SITIOS TURISTICOS

A continuación veremos 3 sitios turísticos de Rusia:

    Kremlin de Moscú




El Kremlin de Moscú es un conjunto de edificios civiles y religiosos situado en el corazón de Moscú, frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste.
Es el más conocido de los kremlin rusos e incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin, que incluye las torres del Kremlin. Su nombre se ha transformado desde la época de la Unión Soviética en sinónimo del gobierno de Rusia, de manera similar a como sucede con la Casa Blanca para el gobierno de los Estados Unidos.
En los siglos XI y XII era una población eslava, con una pequeña ciudadela, la morada fortificada del boyardo de la localidad Kuchka. En la antigüedad la palabra "kreml" se usaba para denominar la parte amurallada en el centro de una ciudad. En 1147 se hizo mención de Moscú por primera vez en 1156 se excavó un foso y se erigió una muralla de tierra. Para finales del siglo XII se construyó un fuerte amurallado alrededor de la colonia de mercaderes y artesanos que se congregaban en Moscú como en un refugio. En ese entonces, toda Moscú ocupaba una tercera parte del área del actual Kremlin. En 1238 la ciudad se opuso a las hordas mongoles y en el siglo XIII, mientras el país se recuperaba de la devastación hecha por los tártaros y los mongoles, Moscú ganaba prominencia y a principios del siglo XIV Moscú llega a ser capital del principado. En el Kremlin se construye una fortaleza de piedra blanca y pasa por un período de reconstrucciones radicales

   Río Moscova




El río Moscova es un río afluente del río Oká en la parte europea de Rusia. Tiene una longitud de 502 km y su cuenca drena una superficie de 17.600 km²

Administrativamente, el río discurre por el óblast de Moscú y el óblast de Smolensk de Rusia.

El origen del nombre Moskvá es desconocido pero tiene algunas teorías. Una sugiere que viene del fino antiguo y significa "lugar pantanoso o aguas negras".​ Otra posibilidad es que venga del mordviano y signifique "río-oso". Similar a su significado es en el idioma mari donde moská denota a "oso", ​mientras la palabra ava aplica a "madre".


El río atraviesa la ciudad de Moscú (a la que da su nombre) en sentido NO - SE, formando en su recorrido numerosos meandros. Algunas islas se encuentran en su camino, como la isla del Kremlin. Las orillas del río están rodeadas de muchos parques interesantes (como por ejemplo el Parque Gorki). En uno de sus meandros se encuentra el Estadio Olímpico Luzhnikí, sede de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. 120 km al sudeste de la metrópoli desemboca este río en el Oká, cerca de la ciudad de Kolomna.



   PLAZA ROJA


   


La Plaza Roja es la plaza más famosa de Moscú en el barrio comercial conocido como Kitay-górod. Posee 330 metros de longitud y 70 metros de ancho, sumando una superficie de 23.100 m². Desde 1990 la Plaza Roja fue incluida, junto con la conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.​
Separa el Kremlin, la fortaleza real donde actualmente reside el presidente de Rusia, del barrio histórico comercial de Kitay-górod. De ella parten las principales calles de Moscú en todas direcciones, prolongadas en autopistas hasta fuera de la ciudad. Por ello es considerada la plaza como el centro de la ciudad y de toda Rusia.
La zona donde está situada la plaza estaba originariamente poblada por edificios de madera, pero fue limpiada por Iván III de Rusia, ya que eran susceptibles de arder con facilidad. La nueva plaza sirvió como lugar para los mercados, más tarde para ceremonias públicas y proclamaciones, incluso para coronar a los zares.
El nombre de Plaza Roja no proviene del color de los ladrillos que la rodean, ni tampoco es referencia al color rojo del comunismo. Más bien deriva de la palabra rusa Красная (Krásnaya), que significa "roja", pero en el antiguo ruso significaba "bonita", es decir, la plaza bonita. La palabra en un principio se usaba para nombrar la Catedral de San Basilio (del siglo XVI), con el sentido de bonito, y más tarde el nombre recaló en la plaza cercana. Se cree que la plaza adquirió su actual nombre, reemplazando el antiguo, Пожар (Pozhar), en el siglo XVII.
En la plaza se encuentran el patíbulo, el monumento a Minin y a Pozharsky, además del mundialmente famoso sepulcro (mausoleo) de Lenin. En la muralla del Kremlin están sepultadas grandes figuras de la URSS y relevantes militantes comunistas (como el líder Iósif Stalin, el cosmonauta Yuri Gagarin, el periodista y escritor estadounidense John Reed, algunos altos jefes militares, etc).



Comentarios